Pages - Menu

Mostrando entradas con la etiqueta Chad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chad. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de noviembre de 2012

Bimbi hoy cumple un mes y solidarios

Hoy mismo nuestro pequeño Bimbi cumple un mes y ayer fuimos a hacer la revisión con el pediatra. En la clínica nos encontramos con la madrina de Bimbi, ya que también tenía médico y que por cierto le llama "bicho bola" ya que cuando le coges en brazos se hace una bolita y se queda bien plegadito jajajaaa...

El pediatra Jorge Muñoz, nos dijo que hacía muchas días que no escuchaba unos pulmones tan limpios como los de Bimbi, sin mocos ni pitos, cosa que me encantó oir. El muchacho en dos semanas ha engordado 600 gramos y ya pesa 4,020 kg y mide 55 centímetros. Entre risas comentó que tengo buena leche, a lo que le contesté que la mala leche a veces también me sale juas, juas... Me comentó que a partir de ahora le tenemos que ir bajando la piel del pene después del bañito, y que por lo que parece no tendrá problemas de fimosis, cosa que también me alegra.

Cuando casi salía de la consulta y yale había hecho todo el reconocimiento a Bimbi le comenté si este año se volvería a ir al Chad a ayudar a los niños y me dijo que lo más seguro que si, porque lo necesitan mucho. Me dijo que una chica había plasmado una de las historias que pasó en el Chad este año en un cuento y que la recaudación iba al hospital de St. Joseph de El Chad. Me comentó que se puede comprar tanto en librerías como en el mismo hospital y no me lo pensé más de dos veces y compré uno por diez Euros. Parece caro, pero seguro que durante las fiestas de navidad nos gastaremos más dinero que eso y compraremos cosas que luego ni usaremos o no le daremos el valor que estos niños le pueden dar a los diez euros.

El libro se titula "Mi pequeño amigo Brunel" y en el cuento tiene un final feliz, cosa que en realidad no fue así para el pobre Brunel y para otros muchos niños que viven en la pobreza y no tienen a veces ni opciones para llegar al hospital a curase y mueren por el camino, por no hablar del hambre que pasan. Así que os animo a que lo compreis y hagais llegar este donativo a estos niños que tanto lo necesitan. Seguro que lo agradecerán.

lunes, 18 de junio de 2012

Esperanza en el Chad


El pediatra y jefe de pediatría de la Clínica Palmaplanas Dr. Jorge Muñoz, junto con la doctora Reina Lladó y otros enfermeros cooperantes, han pasado quince días en el hospital Sant Joseph de Bebedjia, en el Chad. Tanto su labor profesional como humanitaria son dignas de hacerles una entrada en el blog para que podais seguir que han sido estos días en el centro de África con niños que lo único que buscaban era algo para poder comer y alguna medicación para poder hacerle frente a estas enfermedades, que nosotros sólo oímos de lejos. La mayoría de veces ni les prestamos atención y si las imágenes salen por la televisión a veces cerramos los ojos o no nos estremecemos lo suficiente.

Te llega ha hacer reflexionar lo bien que estamos nosotros y lo mucho que nos quejamos cuando en la misma consulta del pediatra tenemos que esperar media hora para que nos cojan, cuando tenemos que compartir habitación en el hospital. Estos niños compartían, no sólo habitación sino cama y hacían viajes de kilómetros, y muchos días, para que hubiera una posibilidad de que un médico los visitara. 

Os dejo los enlaces para poder seguir esta aventura tan de admirar que hacen y si podeis aunque sea poco enviarles una ayuda, que nunca les va a ir mal. Por poco que nos parerzca a nosotros, para ellos puede llegar a ser la vida. Faltan los cuatro últimos días, a ver si los publican o los encuentro. Si teneis un momento o varios de ellos os invito a que leais estas experiencias de primera mano son toda una ley y esperanza de vida.



Además esta mañana al ir a la consulta de Jorge, lo primero que le he dicho ha sido: "Enhorabuena por el trabajo que habeis estado realizando en el Chad". A lo que me ha contestado: "Hacemos lo que podemos. Pero este año se han muerto el doble de niños que el año pasado. Han sido 25 y la causa ha sido el hambre".

Lo que más pena me ha dado ha sido cuando me ha comentado que allí casi no va nadie a visitar a estos niños, ya que es un lugar de difícil acceso... La valentía que han tenido al enfrentarse en las aduanas para pasar 100 kilos de medicamentos, pero que gracias a Dios pudieron pasarlos.

Los consejos que más me han gustado de Jorge son:

"Un consejo: abracen mucho a sus hijos y aprendan a valorar su entorno."

Mi consejo de hoy: Echaos piropos, decid las cosas bonitas a las personas que queréis, que las escuchen de tu propia voz, porque algún día será tarde y no tendrá mucho sentido decirlas sobre un puñado de flores.

Una última cosa: una de las personas que ha ido siguiendo el blog ha sido Ana Pastor, presentadora de las mañanas en la Primera de Rtve. Se ve que ha quedado tan conmovida con el blog que ha invitado al Dr. Jorge Muñoz al programa para que hable de su labor y gran esfuerzo en el Chad. Entonces este viernes irá al programa de los desayunos de televisión española. Os animo a todos los que podais verlo que lo veais en directo y si no podeis, espero que haya un lugar en la red para poder verlo en diferido.