En nuestra cama desde un principio hemos estado el bicho y yo. Sólo hemos metido a la peke para tomar el pecho y cuando nos levantamos por la mañana, para jugar un rato con ella.
Tengo a varias amigas y conocidas, que me miran con una cara de ser mala madre, por no meter a la peke a dormir con nosotros, pero a mi me da igual, ya que les podría hacer lo mismo yo a ellas por dormir con sus hijos. No es que no me guste estar con la peke, pero pienso que hay momentos para todo y que en la cama es un poco peligroso dormir con ella. Cuando son muy pequeños los puedes asfixiar en un plis y sin darte cuenta, cosa que no tiene porqué pasar, pero puede.
Además a la peke no le gusta tener a nadie a su lado cuando duerme, igual que a mi, ya que se empieza a poner nerviosa y a moverse de un sitio al otro, revolviéndose, ... uff un desastre. Además tampoco le gusta que la duerman en brazos. Ella se duerme más o menos rápido en la cuna y sola.
Desde que nació todos han querido dormirla en brazos y lo único que conseguían era ponerla más nerviosa a ella y por supuesto a mi. Oooh, como es tan pequeña,... déjamela coger! Pero si son tus padres, suegros, hermanos, amigos íntimos que los hacen esto pues... te llegas a cansar de decirles cada vez: "es que la peke se duerme sola. No le gusta que la achuchen..." y llega el momento en que se cansan de intentar dormila y te dicen: "es que está muy despierta, no tiene sueño" me cago en tu puta estampa. Entonces yo la cogía y la dejaba en el cochecito o en la cama y se quedaba frita, y encima te decían: "Si es que los brazos de la madre son los que más le gustan" ¡joder que no la he cogido! encima que ha estado un buen rato llorando y nerviosa ¿me dices esto?
Desde los tres meses y medio la peke duerme ya en su habitación, en su cuna y con su carrusel de vueltas que ella misma se pone si lo necesita o cuando se despierta. ¿Y porqué lo hemos hecho así? Pues sobretodo para su comodidad y potenciando su independencia. Sabe que cada mañana la vamos a buscar y cada noche la dejamos allí y de eso estamos convencidos y tranquilos. Claro que me gustaría cogerla pero es mejor para ella. Y la verdad es que duerme muy bien incluso en la clínica el primer día durmió siete horas seguidas, y desde entonces duerme toooooda la noche de un tirón, desde las 9 o 9:30 hasta que la vamos a despertar por la mañana para ir a la guardería sobre las 8 u 8:30 y los fines de semana hasta las 9 o más. (no es para dar envidia, es que ella es así)
Por ejemplo, ayer sin ir más lejos al bicho le apetecía dormirla en brazos, pero se puso tan nerviosa que incluso lloró un rato. Fue ponerla en la cuna y ploff! Zzzz... a sobar! No es que nunca se haya dormido en brazos, por supuesto que alguna noche cuando le damos el biberón se queda roque en mis brazos y yo aprovecho para estar de otra manera con ella y estrechando vínculos.
Así que las conclusiones que saco es que cada uno tiene su carácter y no intentes cambiarlo y que lo del colecho no está hecho para nosotros. Y pienso sinceramente que el dormir a los niños en brazos al principio puede ser muy bonito pero cuando suben de peso tu espalda y brazos se resienten cantidad a parte que si los dejas a dormir con alguien pueden ser los abuelos y no tienen el cuerpo preparado para sostener en brazos a un peso de 10,5 kg, y encima balanceándose. Creo que más que nada es para suplir una carencia de los padres y cuando le quieren quitar el "vicio" al bebé ya es demasiado tarde y entonces es cuando lo pasan mal los padres, pero sobretodo los pekes.
Os dejo un vínculo por si quereis echar un vistazo:
http://www.familiapasoapaso.com/2009/09/el-bebe-o-nino-debe-o-no-dormir-en-la-cama-de-los-padres/
Os dejo un vínculo por si quereis echar un vistazo:
http://www.familiapasoapaso.com/2009/09/el-bebe-o-nino-debe-o-no-dormir-en-la-cama-de-los-padres/