Pages - Menu

Mostrando entradas con la etiqueta escoleta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escoleta. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2014

Volviendo a las rutinas


Después de un verano largo con los niños puedo decir que he sobrevivido a estar 24 horas, desde el 15 de Julio hasta el 15 de septiembre, con los niños. Hemos hecho muchas cosas, desde ir a la playa, comidas y cenas con amigos y familias, ir a mercados y ferias hasta estar días tranquilos en casa.

Pero las rutinas son las rutinas. El empezar el colegio es un estrés: compras de material, batas, marcar la ropa, preparar las bolsitas... pero una vez empezado es una pasada el poder tener un ritmo y un orden. Los niños lo agradecen y las mamás un pelín más jijijijiiiii...

Este inicio de curso para mí ha sido especial, ya que al fin me he sacado el título de Educadora Infantil. A falta de las prácticas y del proyecto de final de estudios, puedo decir que ahora ya tengo un título más en mi currículum. 

Para la peke también ha sido especial, ya que ha vuelto a ver a sus amiguitos del cole y jugar con ellos. Estaba emocionada el viernes pasado cuando empezó, el ver que iba a la clase de cuatro años y que era mayor, jijijijiii... Tiene la misma profe que el año pasado, cosa que creo que está muy bien porque les aporta seguridad y empiezan con menos estrés el nuevo curso.

El enano también ha estado muy bien. Él empezó el martes pasado y no tuvo que hacer adaptación en la escuela infantil, ya que poco le faltó para decirme: "Adiós mamá. No te vas ya?" Juas, juas... Es de agradecer que no lloren ni tengan problemas de adaptación, pero no me podrían echar un pelín de menos? buaaaaaaahhhhh!!!

Los dos tienen una bolsita nueva: la peke una de Peppa Pig y el enano una de George Pig, que en verano estaban a 6 euros en el Mercadona. Son muy prácticas, ya que caben las fiambreras de la merienda dentro y las cuatro cosas que necesitan, sin tener que apretujar los trastillos dentro. 

Esta semana el bicho tiene unos días libres y aprovechamos para hacer salidas diferentes con los niños. Esta tarde mismo nos vamos a la playa un rato para aprovechar los últimos días de verano (o eso espero...), porque calor hace para dar y regalar. 

Esperemos que el curso siga igual o mejor de cómo ha empezado....

jueves, 7 de agosto de 2014

Fiestas populares


Vivimos en un pueblo en el que las fiestas populares empiezan a mitades de Julio y no terminan hasta finales de Agosto, aunque con periodos intermedios de descanso.

Este año ha sido un año especial para mi, porque como ya conté anteriormente, soy la presidenta de la apima (asociación de padres y madres de alumnos) del colegio al que va la Peke y la secretaria y tesorera de la Apima de la escuela infantil del Enano. Lo que hacemos, entre otras cosas es organizar la fiesta infantil para unos 150-170 niños de edades comprendidas de los 0 a los 12 años aproximadamente.

En esta fiesta tenemos que buscar actividades, talleres y entretenimiento para dos horas largas, en las que los niños se lo pasen genial. Al ser un equipo novato he pedido ayuda a personas que han participado anteriormente en la organización. La gran mayoría han venido y otros, que no nos quieren ni ver en pintura ni han dicho nada. Pero a estos ni caso.

También he movilizado a la asociación de jóvenes, que nos han ayudado muchísimo tanto en la organización como estando en la animación de los niños. Lo que pretendía era que todos: padres madres, niños, jóvenes,  gente de más edad y todos los que quisieran participar, encontraran un hueco para poder hacerlo. Que se sintieran importantes y responsables del taller del que se ocupaban.

Creo que lo más importante, es que los niños lo pasaron genial y con organización y buen rollo las cosas salen rodadas.

Hicimos diferentes talleres:
- Espacio de 0-3 años:
Maracas con envases en forma de huevo, arroz, cucharas de plástico, adornadas con gomets.
Un mural pintado con dacs y maiz
Espacio chill-out con tatamis cubiertos de tela, libros para leer y que los papis pudieren estar sentados cerca de sus bebés.

- Epacio de 4-12
Dos castillos hinchables con toboganes de agua: uno más pequeño y otro mayor para los niños con más edad, con monitores.
Taller de pulseritas de goma
Taller de pintar bolsas de tela
Taller de modelaje de plastilina especial que se endurece con el contacto con el aire.
Taller de maquillaje de cara
Taller de juegos tradicionales: tirar latas con pelotas, bolos, carreras de sacos, saltar a la cuerda, limbo, ...
Taller de pesca de patitos con cañas.

El éxito total se lo llevaron los castillos hinchables y permitieron desmasificar los otros talleres, que cada año quedaban pegados, por lo que me cuentan.

Pero una de las cosas que me reconfortan es que muchas, pero muchas personas, entre ellos el regidor de educación, el de cultura y el de fiestas, me han dado la enhorabuena personalmente y me han dicho  que sin exagerar es la mejor fiesta infantil que se ha preparado y organizado durante los últimos 20 años. La verdad es que ha llevado mucho trabajo, pero con buen hacer y ganas de pasarlo bien las cosas salen mucho mejor, aunque yo tenga que organizar y coordinar a muchas personas, lo hago porque me gusta y sin esperar nada a cambio. Sólo con esta palabras me siento muy, pero que muy útil.

Incluso me han dicho que me tendría que presentar de alcaldesa del pueblo que seguro que ganaría jajajajaaaaa (eso ya ni me lo pienso juas!!!)

lunes, 21 de enero de 2013

Cumpleaños feliz y noche perruna


Hemos entrado de lleno en la época de ir a los cumpleaños de los amigos y amigas de la ecuela infantil de la peke. A parte de ir los cumpleaños de nuestros familiares y amigos, a la peke la están invitando a ir a todos los cumpleaños de sus amiguitos.

La semana pasada fuimos al cumple de C., que es su mejor amiga. Esta semana hemos ido al de N. y en los dos he visto una diferencia bestial, no sólo en las casas de ambas familias, sino en cómo son y a quien invitan. Mientras en la casa de C., la mayoría de los niños y adultos eran de la familia, pues en la de N. eran todo amigos. En la casa de C. me presenté arregladita pero informal y vestía a la peke igual, pero todas las mamis iban con taconcitos y maquilladas y super bien peinadas. En el cumple de N. me dije pues me voy a maquillar y poner taconcitos y... todos iban de sport. No hay quien los pille juas, juas!

Como siempre me da por pensar, pues a pensar que nos invitan a las fiestas, gracias al desparpajo y sociabilidad de la peke. Es muy graciosa y cae en gracia a todos, se hace querer y se hace notar y no le cuesta nada relacionarse con los demás, sean adultos o niños. Justo igual que su mami. 

Tengo que reconocer que a mi me custa mucho relacionarme con personas que no conozco mucho, y hago verdaderos esfuerzos para sacar un tema d conversación con la gente que acabo de conocer o que hace poco que conozco. Ahora, cuando ya los conozco... que tiemblen todos, que soy la más divertida, traviesa y picarona que hay, jejejeje... No sé porqué me pasa esto pero hay momentos en que lo paso realmente mal, ya que pienso más en cómo sacar un tema de conversación, que en seguir una conversación iniciada, ¿Seré rara?

El día de ayer transcurrió con normalidad a parte del cumpleaños, que salía de lo normal, lo pasamos bastante bien y entretenidos. Incluso comentamos con el bicho que parecía que bimbi llevaba dos días más tranquilo. Pero al llegar la nooooocheeee, ¡Madre del amor hermoso! se durmió más o menos a las diez y cuarto, muy tranquilito en su mini-cuna. Se despertó a la una y en cero coma a berrear. Me levanté y al pecho y durante la noche se ha despertado una tres veces, cosa que no había hecho hasta ayer. Incluso se hizo una cacota de escándalo.

Medio drogui esta mañana, cuando se ha levantado el bicho ni me he enterado. Me hespertado cuando la peke me ha venido a decir adiós a la cama. Me iba a levantar con ellos pero el bicho me a dicho que me quedara en la cama hasta que bimbi se volviera a despertar. Y al cabo de cinco minutos... se ha despertado. Entonces ya ha empezado nuestro día juntos.

Bueno, cada día queda uno menos para que pasen estas noches de insomnio...

miércoles, 28 de noviembre de 2012

AMIPA

El lunes pasado celebramos la primera reunión de la AMIPA (asociación de madres y padres de alumnos) de la escuela infantil a la que va la peke. Y cuando digo la primera es la primera de verdad ya que fuimos los padres fundadores de la asociación. La habían intentado montar ya el año pasado pero no tuvo mucho éxito ya que los padres no participaron.

Nos reunimos a las nueve de la noche en la misma escuela infantil, ya que es la hora en la que los peques ya duermen y uno de los dos papis pueden asistir.

En esta primera reunión todos estábamos más o menos igual con lo que respeta a lo que sabíamos de asociación de madres y padres, es decir, más bien poca. La persona impulsora de la asociación fue la que trajo toda la información con respecto al funcionamiento y buscó cómo se constituía la misma.

Para los que sabemos más bien poco sobre el tema os explico lo que hicimos: 
- Leímos los estatutos que al principio son un poco rollo porque hablan de muchos números y estatutos, no se cual barra no sé que otro, pero luego ya se hace más amenos cuando explica los cargos y las funciones, derechos y deberes de la asociación.
- Propusimos y votamos los cargos que son: Presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y los vocales que quisiéramos. A mi me tocó ser vicepresidenta ya que sólo asistimos a la reunión siete papás y mamás y visto lo visto seguro que nos tocaba un cargo a cada uno.
- Firmamos y dimos nuestros datos, para poder enviar la solicitud de asociación a la consellería y que nos den la subvención.
- Dijimos que en la próxima reunión llevaríamos una serie de ideas para hacer cosas con los niños: actividades, talleres, excursiones, ...
- Decidimos que este año fuera gratuito para todos los padres como año inaugural y que a partir del año que viene ya pasásemos una cuota.
- Al ser para una escuela infantil y que los niños como máximo van a estar dos años, pues que no sería una asociación muy formal, es decir, que elegiríamos los horarios más convenientes para hacer las reuniones y que si un papá no puede ir irá el otro en su pareja en su nombre y si ninguno de los dos no puede asistir que no pasa nada, que a la próxima irá y se le informará de lo que ha pasado en la que no ha podido asistir.

No creais que sólo fue una cosa de hablar... nooo, también hubo cosas para cenar un poco y al menos que lo pasásemos un poco más entretenido, jajajajaaa

Así que no tenía pocas cosas que hacer que ahora meterme en la Amipa de la escuela, pero pienso que sino hacemos algo para nuestros hijos, ¿para quién lo vamos ha hacer?

martes, 16 de octubre de 2012

24 meses de la peke!


La peke dentro de unas dos semanas más o menos va a cumplir dos años! Parece que fue ayer cuando nacía y ahora ya va ha hacer sus dos años.

En este tiempo hemos experimentado muchos cambios, pasando del bebito redondito y tranquilito a la terremoto que todo lo quiere saber y experimentar. Del estar quietecita en un lugar a correr de un lugar a otro de todos los sitios a los que vamos. De no interactuar más que con las cosas que tenía a su alrededor a tocarlo todo y pedir el nombre de todas las cosas que tiene a su alcance y otras a las que no llega. De hacer sólo unos cuantos ruiditos a no parar de hablar y cotorrear como una marujilla.

A esa bebita que tanto y tanto queremos y nos derretimos por ella tanto el bicho como yo, le queremos hacer una fiesta de cumpleaños por todo lo alto, ya que los cumpleaños son los mejores recuerdos que, yo personalmente, tengo de mi infancia. El reunir a los amigos y a los familiares a tu alrededor para compartir este momento tan especial, para mi no tiene precio. Con los abuelos lo celebraremos en "petit comité" en casa y con los niños en un chiquipark.

El año pasado reunimos a nuestros amigos y a sus hijos en una chocolatería para celebrar el primer cumple de la peke, ya que apenas conocía a ningún niño/a de la escuela infantil. Además en casa no cabíamos todos y nos fue bastante bien. Pero este año sí conozco a los papis y a los compañeros de juego con lo que más interactúa ella y con ellos y con sus primos e hijos de nuestros amigos. vamos a celebrar si todo va bien su feliz cumpleaños.

El sitio es pequeñito, adaptado para su edad y tiene de todo, piscina de bolas, cama elástica, tobogán, túneles, ... a parte te ofrecen un menú niños y menú papis con sus bebidas y postres todo incluido. Nos decidimos por este sitio porque fuimos a celebrar el cumpleaños de mi sobrino y la peke se lo pasó en grande jugando y además te quitas de problemas de organización, limpieza y horarios en que algunos papás llegan tarde y se van tarde. Allí entras a una hora y sales a otra y cada uno a su casa.

Este año es especial, porque es la primera vez que vamos a ir a un sitio de estos. Para la decoración y chismes varios especiales para la fiesta y para darle un toque especial hemos contado con el soporte y las cosas tan chulas que tienen el la web de chiquiparty. Tienen de todo para hacer que las fiestas de los más pequeños y los más mayores de nuestras casas tengan de todo en una ocasión especial. Además la chica que lo lleva es muy simpática y amable y te da muchas ideas para poder montar lo que deseas a precios muy razonables, con seriedad y cumplimiento de los plazos de entrega. 

Todo muy cómodo y sin necesidad de gastarse una millonada para celebrar el cumple y además no tienes que ir por ahí a buscar las cosas, ya que te lo traen todo a casa o lo vas a buscar todo al local que tienen, preparadito y sin necesidad de volverse loco buscándolo todo para que combine. Yo le he pedido la vela de cumpleaños, vasos, platos, servilletas, globos, una piñata, gorritos, ... ¡Espero que le guste a la peke! Lo que me preocupa un poco es que cómo bimbi de momento está muy arriba no me han dado la próxima cita hasta el 2 de noviembre y teníamos reservado el cumple para día 3... A ver si sale antes y podemos ir sin problemas y si no lo intentaremos cambiar para otro día, ya que no quiero que porque nazca bimbi, la peke se quede sin fiesta de cumpleaños.

Para la escuela infantil, voy a llevar una velita de cumpleaños ya que allí preparan el bizcocho entre todos y se lo comen el día siguiente y me parece una idea genial. Estaba pensando en llevar alguna cosilla para cada niño, que no sea lo típico como un globo o un caramelo... Alguna cosilla de manualidad o para comprar que sea diferente a lo que se suele hacer ¿Alguna de vosotras me puede ayudar?

miércoles, 26 de septiembre de 2012

¿Adiós chupete?


La peke lleva unos cuantos días que para dormir no pide ni quiere el chupete. De hecho la otra noche el bicho se lo dió y al cabo de unos segundo le dijo: "toma papi" y se lo devolvió, durmiéndose plácidamente y muy bien.


Comentamos el caso en la escuela infantil a lo que nos respondieron que allí sí que la pide para dormir como parte de las rutinas establecidas. El chupete lo tienen dentro de una bolsita en un cajón que está a su alcance y se ve que a veces lo va a buscar. 

No es que tenga prisa en quitárselo pero creo que me haré la despistada cuando llegue la hora de dormir y si no lo pide no se lo daré. El momento en que lo echa de menos es por las mañanas cuando se despierta. pero no es que le peguen ataques de protestar cuando no lo consigue, simplemente se conforma y ya. 

Ella cogió el chupete casi a los nueve meses, cuando le salió el primer diente y le daba alivio y consuelo durante esos días. Era el momento en que mordía y mordía y se le veía que le daba alivio. Así que ahora que tiene casi 23 meses si no lo quiere no se lo doy y si lo pide pues si. 

Las profes de la escuela infantil nos han dicho que allí no se lo van a quitar y se lo seguirán dando, ya que piensan que todavía es muy pronto y más aún viendo los cambios que van a llegar a la familia con un nuevo hermanito... Que es demasiado para asimilar en tan poco tiempo.

Yo también soy educadora y creo que lo que debe ser lo principal en la educación de los niños, primero es cubrir sus necesidades y estar a su lado en todo momento, y lo segundo es mirar de hacer caso a los deseos de los padres en la medida de lo posible

En eso no pretendo que me hagan la pelotilla ni nada de nada, pero que si se pueden hacer las "longuis" a la hora de dárselo pues que no es mucho pedir, o si? Les he dicho que si ella insiste pues que se lo den y punto. Tampoco soy una madre tan estricta y tan seca que no quiero que le satisfagan sus necesidades. Que ante todo es mi hija y busco siempre lo mejor para ella.

¿Cómo lo harías vosotras? ¿Soy demasiado recta/estricta? ¿Qué le dirías a las profes? ¿Cómo lo hicisteis con vuestros pekeñajos?

martes, 11 de septiembre de 2012

Primer día en la escoleta!

La peke empezó ayer la escoleta. Realmente la empieza hoy, ya que ayer fue la toma de contacto. Estuvimos todo el tiempo los papás con nuestros pequeñajos. 

Nada más levantarnos por la mañana, le dije a la peke que íbamos a la escoleta. Se puso de lo más contenta, no paraba de decir, "escoleta, escoleta, bieeeen!". Mientras repasábamos el nombre de la profes y de los compañeros de clase del año pasado. Le entró una emoción por el cuerpo que no podía con ella.

Hemos tenido la suerte que el bicho esta semana entra una hora más tarde al trabajo y así pudimos ir los dos para acompañarla el primer día. Hicimos su mochilita y bolsa con todas las cosillas que nos pidieron que llevásemos y hacia allí que nos fuimos. Ahora la peke tiene 22 meses así que va a la clase de los "mayores" de los niños que nacieron en 2010. 

Fuimos los primeros en llegar y las profes salieron súper contentas para recibirnos. Se notaba que venían de vacaciones, por la cara de relax que llevaban. Estaba todo colocado y cada clase con el material muy bien puesto. Lo primero que hicimos fue elegir un cajón para poner la merienda cada mañana y el cajón el baño para poner las cositas de higiene personal. Los dos los eligió la peke y a mi me fue muy bien porque escogió unos que no estaban muy abajo y así no me tengo que agachar mucho, jijijiii... 

Luego ya salió la exploradora a todos los lugares del centro escolar. Lo primero que hizo fue sentarse a jugar con unos encajables. ¡Sentarse! no me lo podía creer. Pero le duró poco la sentada ya que empezaron a venir más compañeros y ella empezó a sentirse el alma de la fiesta. El bicho se fue al currete y la peke le hizo una buena despedida con un gran besote y abrazo. Iba de un lado al otro y yo arrastrándome detrás de ella, nunca mejor dicho lo de arrastrarse, porque en poco tiempo he puesto un barrigón de campeonato. No es raro que la gente me diga que estoy a punto de parir con esos aires suaves y movimientos graciosos y coordinados que me llevo (en tono burlesco).

Cada vez que llegaba alguien se iba ella a saludar y a decir buenos días, como una profe más, cogiendo por la mano al niño/a en cuestión e intentando llevárselo a un sitio u otro, aunque no a todos los peques le gustaba que le separaran de su papi o mami, cosa que la peke se quedaba con cara de decir, mira la cantidad de cosas que hay para jugar y tu aquí pegado a tu papi. Pobre! Algunos me dijeron que lo hago bien ya que le doy seguridad a la peke y por eso se va con todos sin problemas. 

La peke ni se acordaba que yo estaba por ahí, ya que se iba de un lugar a otro, jugando con unos y con otros, tanto papis como peques. Me senté un momento y ella seguía con sus aventuras y no paraba. Todos los demás peques pegados a las faldas de sus padres y ella a su bola, ni se acordaba de mi. Incluso los papás me decían: "¡Qué gozada, no te echa de menos, y se va por todo sola. Y mira yo... que no se me separa de la pierna" A lo que yo contestaba: "Si está bien, pero es que se puede ir con cualquiera" Si es que siempre nos quejamos.

Sacaron merienda: quelitas y plátano y la peke no tuvo ningún reparo en quedarse pegada a la mesa, veeeenga comer. Y cuando se fue, cada vez que pasaba se trincaba un trozo de algo. Si es que no la podemos sacar jajajaaa. Terminamos la mañana muy bien, jugando con todos los niños y sus padres y otra vez arrastrándome nos fuimos hacia el coche y a casa a comer.

¡Una mañana genial!