Pages - Menu

Mostrando entradas con la etiqueta llorar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta llorar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de agosto de 2014

Qué bonito sería poder volar!!!


Hoy estoy un poco tristona, recordando a los que no están a nuestro lado, pero si están en nuestro corazón, recuerdos, imágenes y sueños. 

Qué bonito sería poderles dedicar unos minutos. Simplemente estar a su lado, sentir su olor que aun recordamos en nuestra mente, su ser a nuestro lado, su presencia. 

Contarles que nuestra familia va creciendo y que tenemos a dos peques que a la vez de ser pequeños y hacen sus trastadas, son dos niños sanos, alegres y la alegría de casa. Son geniales!

Para todos ellos, sobretodo mi suegrita, abuelos y tíos, comparto esta canción con vosotros para que os podáis unir al recuerdo de todas aquellas personas que nos han dejado en la tierra y se han ido a volar...

lunes, 28 de enero de 2013

Revisión del tercer mes: Bebé de alta demanda (BDAD)

El jueves pasado fui a la revisión del enano se su tercer mes. En esta ocasión me acompañó mi madre a la consulta del Dr. Muñoz en la Palmaplanas. Todo está correcto: peso 5,380 Kg y 62 cm. Pulmones limpios, buen tono muscular y color de piel. La bajada de la piel del pene bien y pinchazo de neumococo de rigor. Cuando le terminó el examen físico le dije que el enano es muy movido y le expliqué un par de cosas.

El enano sigue con su ritmo, es decir, con sus tres meses de vida casi no duerme, llora desconsoladamente, no busca comer, no quiere estar en brazos, ni en la hamaquita, ni en el sofá ni en ningún sitio. Y no es de dolor de barriga, ni de cólicos, ni eructo, ni de nada. Sólo llora. Se calma a veces con nosotros cuando le cantamos y le hacemos movimientos enérgicos. pero cuando se cansa, que suele ser a los cinco minutos, sigue llorando. 

Ahora, cuando salimos de casa es otro cantar y nos deja como gilipollas al bicho y a mi misma, porque se porta de maravilla. Podemos ir dónde ser a con él que ríe y hace caso a todo el mundo, e incluso cuando viene gente a casa se porta genial. Será ... mejor no digo nada. 

Cuando le expliqué todo esto a Jorge me dijo que a ésto se le llama NDAD (niños de alta demanda). Me quedé con una cara de decir, seré tontorrona que no sé ni que existía esto?!?! Pues no sabía nada, y le dije que me explicara un poco lo que era y qué puedo hacer para ayudarle. Me dijo que son niños que buscan el contacto físico todo el tiempo, que reciben muchos estímulos de su alrededor al estar tanto tiempo despiertos y que se espabilan mucho más rápido que los demás niños de su edad.

Este comportamiento lo tienen sobretodo con las personas que están a su alrededor y dentro de sus rutinas diarias. Cuando sales de ellas, como están "absorbiendo" de alguna manera información y "grabando" para su aprendizaje lo que sienten, oyen y ven, se portan muy bien y están muy quietecitos.

Cuando mi madre oyó esto me dijo por enésima vez, que cuando yo era un bebé era igual que él, que lloré hasta los seis meses y que incluso me encerraba en la habitación contigua a la que ella estaba para no oirme tanto, pero sin dejarme de vigilar. La respuesta del pediatra fue que para ayudarle le dejara llorar, cuando sus necesidades estuvieran cubiertas y que este comportamiento iría cambiando a medida que fuera creciendo. Añadió que las personas que están a nuestro alrededor nos dirías que somo unos exagerados y que no nos entenderían o que nos intentarían dar soluciones/consejos de lo que hacer.

Al principio me pareció un poco fuerte lo que me dijo, pero luego pensé que no es posible estar todo el santo día detrás de él, sin poder hacer nada más, ni de la casa, ni de estar con la peke jugando, y últimamente no podía ir ni al baño. Al llegar a casa y durante estos dos días, en los momentos que he podido, tanto el bicho como yo hemos ido buscando información sobre los NDAD, y en la red hemos encontrado muchos artículos e incluso madres que se encuentran en la red por lo mismo y no se encuentran tan solas. 

Es que llega un momento en el que te planteas: ¿Lo hago bien?, ¿Soy una mala madre si le dejo llorar?, ¿Tengo que estar todo el día con él en brazos?, ¿Cuándo descanso yo?, ¿Qué puedo hacer para ayudarle a que se sienta mejor? A muchas de estas preguntas aun hoy le estoy buscando respuesta, entre otras que no he puesto.

Luego vienen los comentarios de todo tipo, a cual peor y menos esperanzador, a parte de ser de personas que están a nuestro alrededor más cercano, como por ejemplo mis suegros, que dentro de su gran cariño, nos dicen encima que no nos lo tomemos a pecho. Que todos los niños son iguales y que el diagnóstico del pediatra es erróneo, seguro.(...) No comment :(

Sólo os pongo unas cuántas de las páginas que hemos encontrado por si queréis echarles un vistazo.

Ahora lo único que nos queda es darle tiempo y no perder los nervios, que muchas veces los pierdes y te sientes vencida, sobretodo después de horas y horas de lloros... cada día queda uno menos para que pasen estos días.




lunes, 21 de enero de 2013

Cumpleaños feliz y noche perruna


Hemos entrado de lleno en la época de ir a los cumpleaños de los amigos y amigas de la ecuela infantil de la peke. A parte de ir los cumpleaños de nuestros familiares y amigos, a la peke la están invitando a ir a todos los cumpleaños de sus amiguitos.

La semana pasada fuimos al cumple de C., que es su mejor amiga. Esta semana hemos ido al de N. y en los dos he visto una diferencia bestial, no sólo en las casas de ambas familias, sino en cómo son y a quien invitan. Mientras en la casa de C., la mayoría de los niños y adultos eran de la familia, pues en la de N. eran todo amigos. En la casa de C. me presenté arregladita pero informal y vestía a la peke igual, pero todas las mamis iban con taconcitos y maquilladas y super bien peinadas. En el cumple de N. me dije pues me voy a maquillar y poner taconcitos y... todos iban de sport. No hay quien los pille juas, juas!

Como siempre me da por pensar, pues a pensar que nos invitan a las fiestas, gracias al desparpajo y sociabilidad de la peke. Es muy graciosa y cae en gracia a todos, se hace querer y se hace notar y no le cuesta nada relacionarse con los demás, sean adultos o niños. Justo igual que su mami. 

Tengo que reconocer que a mi me custa mucho relacionarme con personas que no conozco mucho, y hago verdaderos esfuerzos para sacar un tema d conversación con la gente que acabo de conocer o que hace poco que conozco. Ahora, cuando ya los conozco... que tiemblen todos, que soy la más divertida, traviesa y picarona que hay, jejejeje... No sé porqué me pasa esto pero hay momentos en que lo paso realmente mal, ya que pienso más en cómo sacar un tema de conversación, que en seguir una conversación iniciada, ¿Seré rara?

El día de ayer transcurrió con normalidad a parte del cumpleaños, que salía de lo normal, lo pasamos bastante bien y entretenidos. Incluso comentamos con el bicho que parecía que bimbi llevaba dos días más tranquilo. Pero al llegar la nooooocheeee, ¡Madre del amor hermoso! se durmió más o menos a las diez y cuarto, muy tranquilito en su mini-cuna. Se despertó a la una y en cero coma a berrear. Me levanté y al pecho y durante la noche se ha despertado una tres veces, cosa que no había hecho hasta ayer. Incluso se hizo una cacota de escándalo.

Medio drogui esta mañana, cuando se ha levantado el bicho ni me he enterado. Me hespertado cuando la peke me ha venido a decir adiós a la cama. Me iba a levantar con ellos pero el bicho me a dicho que me quedara en la cama hasta que bimbi se volviera a despertar. Y al cabo de cinco minutos... se ha despertado. Entonces ya ha empezado nuestro día juntos.

Bueno, cada día queda uno menos para que pasen estas noches de insomnio...

viernes, 18 de enero de 2013

Mister detector de movimiento

¡Eso es! Así es cómo el bicho y yo llamamos a Bimbi. Es un detector de movimiento nato. Le ves profundamente dormido encima de mi, le paso a su cojín o a la cuna y Ooohhh!!! se despierta y llora. En cambio la peke pega un grito a su lado y nada de nada, ni se entera.

¡No hay manera! Llora, y llora y llooooraaaa a todo trapo y chillando. Que te entra el lloro a la médula espinal y en la oreja hasta el cerebro que ni os cuento. Y no empieza poco a poco, como avisando de lo que va a pasar, no! Empieza a tope gritando. La peke anunciaba su lloro y al menos tenías cinco minutos para reaccionar. ¡Con bimbi no! Y no me gusta comparar, pero es que es así. A la peke la movías de bebé y se despertaba pero se volvía a dormir.

Me dijeron que podía ser la vacuna. ¡Ni la vacuna ni ostias en vinagre!. Es un niño llorón y punto. Y no llora flojito, nooooo!!! Llora a tope de volumen. A veces ni teniéndolo encima se calla y hoy mismo le he dicho, con lágrimas en los ojos, "cariño, te quiero mucho, pero la mami necesita hacer una cuantas cosas que contigo encima no puede". Así que lo he metido en el capazo, cerca de la chimenea para que no pasara frío y me he puesto ha hacer cuatro cosas de casa. Para que luego encima cuando llego a la escuela infantil de la peke me diga una mamá: "¿Qué he pasa hoy a bimbi, que llora tanto? Le oía llorar desde casa. Es que muchas veces le oigo llorar". Me cago en su puta estampa! Ven a menearlo si quieres y yo puedo moverme. Le he contestado que me sabe mal que le oigan y le he pedido disculpas si les molesta, pero que a veces no puedo hacer nada y que no tiene nada. Sólo llora.

Y lo mejor no es eso. Es que cuando salimos de casa que quedamos con alguien, se porta de maravilla, pero claro, como está en brazos todo el tiempo, o se queda roque en el coche... Ahora si cuando le muevo con la maxi cosi del coche al chasis del cochecito no se despierta, pero en el coche antes de dormirse me monta unos conciertos...

Bimbi es capaz de estar llorando una hora seguida sin que necesite nada más que brazos o estar encima de mí o de alguien. Muchas veces ni eso, no le va bien nada. Y pensareis que mala madre que es, ya que le deja llorar. Pero señores míos, ¿cómo puedo hacer algo con bimbi encima de mi todo el santo día? Desgraciadamente estoy sola todo el día con él, ya que tanto los abuelos paternos como los maternos viven en Palma y no van a subir a casa para echarme una mano. El pobre bicho, se va muy pornto por la mañana, deja a la peke en la escuela infantil y se va a trabajar. Nada más llegar a casa por la tarde, que el día que llega más pronto es a las 7, más o menos, se hace su café, un poco de merienda, sus whatsapps de rigor y con uno de los niños.

Me estoy notando muuuuuy cansada y me planteo muchas cosas como siempre. Si con la peke no lo hemos hecho, ¿por qué com él si? Me refiero a que por las noches no quiero que despierte a nadie y nada más oir un mínimo movimiento me levanto a por él. Me lo meto en la cama conmigo ya con la teta en la boca para que no le de tiempo a llorar. Haciendo mil y un malabar para que no se desconecte. Pero el cansancio pasa factura y me quedo dormida con él en la cama mientras está mamando y me despierto cuando es la siguiente toma, com la teta aun al aire y con un frío del carajo. 

Y mucha gente me dice encima: "Si es que estabas muy mal acostumbrada con la niña, ... bebés como ella hay muy pocos. Ahora sabes lo que es bueno..." Lo normal es que hagan eso, que se despierten por la noche. Dentro de todo lo malo puedo agradecer que sólo se despierte una vez por las noches pero nos lleva al bicho y a mi a la discusión de que bimbi no tiene que dormir en la cama con nosotros, ya que hermana antes no lo hizo. 

Pero no es culpa de bimbi que duerma en la cama, sino mía, porque estoy al límite de mis limites y muuuuy cansada. Me encanta ser mamá y estar cien por cien por mis hijos, pero también necesito que me deje un poco de espacio para mí y poder hacer las cosas que me entretienen y algo de hobbies, pero supongo que no puedo...

viernes, 11 de enero de 2013

Cuento hasta 10, ¡noooo...! ¡HASTA 100!

Ayer se presentaba una tarde de lo más divertida para la peke, dar un paseo, ir al parque un ratito, comprar unos peces para la nueva pecera e ir a ver a los abuelos. Esperar allí al bicho y volver a casa para bañito, cenar y dormir.

¡¡¡PUES NOOOOOO!!!

Ayer fue una tarde de mierda, dicho mal y rápido. Fui a buscar a la peke a la escuela infantil y me la encontré el medio del pasillo, a medio vestir y sin zapatos. Bueno, nada que la cogí, me la llevé al cambiador la vestí y me la llevé al coche. La monté a ella primero y luego a su hermano, ya que si te despistas un momento la puedes encontrar en medio de la calle y sin mirar si vienen coches.

De camino a Palma le iba dando galletas Tuc y le contaba que nos íbamos a comprar dos peces nuevos para su pecera. Ahora tenemos dos que se llaman Coca-Cao (jajajaaa XP) y le encanta mirarlos. Por el camino de bajada se quitó los zapatos, cosa que parecía que había superado, pues no! Le dije: "cariño los zapatos no se quitan, porque cogemos frío y nos resfriamos". Su respuesta fue un grito descomunal que, despertó a bimbi y a mi me dio un susto que por poco nos salimos de la carretera. 

Entonces le dije: "no chilles en el coche que asustas y podemos tener un accidente" Y su respuesta fue ponerse a gritar como una posesa y a llorar como si le hubieran hecho daño, algo fuera de lo normal. Mi reacción fue, no hacerle caso porque si no iría a más. Al cabo de nada me la veo por el retrovisor que, aun llorando como una descosida, se quita los calcetines. A lo que le dije que eso no se hace porque tendrá los pies fríos y se tendrá que tomar jarabe y dalsy (cosa que odia, como todos los niños más o menos) y su reacción fue aun peor más gritos y más llantos, con las manos en la boca y lágrimas y babas todo mezclado, un cuadro. Tiró la galleta que se estaba comiendo al suelo del coche de rábia que tenía y empezó a chillar mientras lloraba (sa galetaaaaa, "la galletaaaaa").

Chillido va chillido viene, y los dos llorando uno porque le habían despertado y la otra aun no sé el porqué de esa reacción, llegamos a Magatzem verd y bimbi se había hecho una caca. Supongo que se había cagado del susto. Mientras le cambiaba la peke seguía gritando, y mientras le decía que no lo hiciera. Mientras iba contanto hasta 10 para no pegarle un grito, ya que si le dices gritando a un niño que no se grita, no tiene mucha cogruencia, no?

Hasta que no puede más y le dije: Calla! un poco más fuerte de lo normal. Me até a bimbi en el pañuelo porta-bebés y me fui hacia su puerta, para bajarla a ella y pedirle qué le pasaba. Cuando fui a coger los zapatos y calcetines del suelo del coche, me pegó un sopapo en la cara que me hizo saltar las gafas al suelo. En décimas de segundo pensé en no arrearle otro a ella, por la misma razón, decir que no se pega mientras tu le pegas, aunque sea un cachete que no duele. Conté hasta 100 y mi reacción fue que por su mal comportamiento no íbamos a comprar los peces y que a casa de los abuelos subiría descalza.

Me desaté a Bimbi, lo puse en la maxi-cosi y a la peke le dije que se callara de una vez, y esta vez con un tono de voz más fuerte y ya con poca calma. Al llegar al garaje de mis padres, la dejé bajar a lo último y la hice caminar descalza. Al entrar a su casa les dije: "mirad los pies de la peke" y la reacción de mi madre fue: "pobrecita, se va a costipar" y le contesté "pues ya le daré jarabe!" Les conté lo que había pasado y la niña seguía llorando. Yo con los nervios a tope me senté y respiré profundo, mientras mi madre hablaba con ella y le dijo que a la mamá no hay que pegarle y a nadie. Le puso los calcetines y los zapatos. Y le dijo que me pidiera perdón y me diera un beso. Que no le iba a dar sugus (que le encantan), ni vería dibujos, porque se había portado muy mal.

¿Qué coño le debió pasar por la cabeza?, ¿qué le pasaba?. Aun hoy lo estoy pensando y no encuentro solución. Pero al final llego a la conclusión que no sirvió para nada todo lo que hicimos, ya que al cabo de un rato volvía a quitarse los zapatos y los calcetines, ¡manda cojones!

Me sentí una mierda, un asco, apisoteada y con un dolor de espalda que ni os cuento la tensión que llegué a acumular. Los labios ardiendo y con el corazón encogido. Aunque no tenga la culpa yo de su comportamiento me sentí muy mal. Y mira lo que son las cosas, justo en el preciso momento en que pensé esto, me entra un whatzz de una muy buena amiga pidiéndome cosas de niños y diciéndome que "no conoce a nadie que razone tanto cada detalle de lo que hace con su nano". ¡Gracias!

¿Qué hubierais hecho?


lunes, 8 de octubre de 2012

Paaa taaa puuuum!!!

Ayer por la mañana la peke se emocionó mucho cuando le dijimos que nos íbamos a la escuela infantil. Era tal la emoción que se fue corriendo hacia la puerta de entrada de casa con la mala suerte que... PAAA TAAA PUUUM! se comió con la cabeza la pata de la mesa de la sala.

Yo la estaba mirando desde la cocina cuando vi la caida y le dije al bicho: "Ves con la peke porque se ha hecho mucho daño". Con lo que respondió con un "vooooy!" entre nervioso e intrigado. Lo que son las cosas, y en eso tengo que decir a favor de nosotras que las mamás conocen mucho a sus hijos y saben cuando se hacen daño de verdad y cuando no. 

En este caso efectivamente se había hecho daño, según palabras de mi madre se ha hecho una medalla de salud. El bicho la consolaba en sus brazos mientras la abrazaba y no hacía nada más que estar con cara de susto, ya que la peke lloraba desesperadamente. Entonces le dije que me la pasara y mientras la consolaba le miré la frente y allí estaba un chichón enooooorme. Enseguida le pedí al bicho un hielo y un trapo para ponerle encima. Se lo estuvimos poniendo durante un rato pero se le había abierto. 

Entonces me la llevé al médico de urgencias de la Palmaplanas, más que nada para descartar posibles problemas posteriores. Allí le limpiaron muy bien la herida y le pusieron puntos de tiritas de puntos steri-strip sutura, pero el chichón en sí ya le había bajado, gracias al hielito. Nos recetaron hacer vida normal y no mojarle la cabeza en dos días par que los puntos no se le caigan.

Pues nada que ya tenemos la primera de las heridas de guerra de la peke. Esperemos que no vengan muchas más. Eso si, por grande que sea la herida, no debemos perder la calma en ningún momento ya que si no lo único que conseguimos es poner nervios@ a nuestr@ hij@ a parte del dolor que tienen.


miércoles, 4 de julio de 2012

No soy perfecta, ni pretendo serlo

Hoy es para mí un día muy triste. Parece que ha llegado un ángel de la tristeza hace escasos minutos y lo ha dejado todo así de mal. Aunque haya sol, para mí es un día intenso de tormenta espesa.

A mi madre le han diagnosticado cáncer.

Lo tiene muy localizado en el ojo derecho y tiene que ir a revisiones semestrales, y no tiene mucha importancia, según dice ella. Y aquí es cuando me entran las dudas. Ella siempre resta importancia a sus dolencias y enfermedades, que a sus años son muchas. Y no es porque sea "vieja", sólo tiene 65 años, pero tiene muchas pequeñas cositas que sumándolas son muchísimas.

Desde siempre me he autocriticado por el carácter que tengo y he intentado cada día mejorar y corregir los errores que cometo o las cosas que veo que los demás hacen y que no me gustan. Entonces me pregunto: lo hago yo también? Siempre me siento culpable de las cosas que pasan a mi alrederor, aunque no tenga la culpa yo, y a pesar de todo soy una persona optimista que siempre y digo siempre veo las cosas positivas a las situaciones.

Pero con esta notícia no puedo, por ahora, ver el lado positivo. Ya estoy pensando en disfrutar de cada segundo y cada minuto (que siempre lo hago) que podemos compartir con ellos, con los que nos envuelven y sobretodo con mi madre, que a pesar de todo es la mejor madre que una puede tener. Ójala la peke y bimbi puedan tener este recuerdo de mi cuando ya no pueda estar con ellos.

Estoy llorando mientras escribo este post, ya que me es muy difícil expresar en palabras todo lo que me gustaría decir en estos momentos. Sólo quiero añadir:

T'ESTIM INFINIT MAMI, MAMITA!!!

martes, 20 de marzo de 2012

Misión imposible: cortar las uñas

La peke ya tiene 16 meses y medio y una fuerza fuera de lo común.

Últimamente lo de cortarle las uñas viene siendo misión imposible. La muy puñetera incluso se despierta si se las cortas de dormida y con un humor que pa qué...

Aprovechamos para cortárselas cuando ha salido del bañito, que así tiene las garras más blanditas y son más fáciles de cortar. Digo garras porque, aunque no le dejamos que apenas le crezcan, cuando lleva alguna uñita más larga que la otra y te agarra, arañazo seguro. 

Pero como Tom Cruise en cualquiera de las entregas de Misión Imposible me pongo tranquila y con voz dulce de mami amorosa le digo: "vaaamos a cortaaar las uuuñas de laaaas maaaaaanoooossss". Entonces la peke ya retira la mano y siempre tiene cosas que enseñarte de lo que tiene a su alrededor y si no tiene nada te enseña la luz. La voz dulce y cariñosa va cambiando poco a poco a seria y es entonces cuando le cojo la mano y con casi la fuerza del Increíble Hulk y se las corto como aquel que está en el campo y esquila ovejas zas, zas, zas jajaja... 

Pero no os creais que ahí se ha terminado todo. Noooooo... Queda la otra mano y las de los pies. Entonces la voz ya cambia por completo: autoritarismo y poca paciencia. "Venga, ya dame la mano y no la muevas". "Juas, juas! no la muevas dice mi mami" debe pensar ella y derepente la peke zas! se vuelve pintora abstracta en el aire, porque empieza a mover la mano de un lugar a otro sin dejarla quieta. Seguro que si le damos un pincel y un papel nos pinta un cuadro bien chulo (quien sabe a lo mejor estamos delante de la próxima Dalí y nos saca de pobres...)

Le agarro la mano, ya convertida en la madastra de Blancanieves, y con una técnica depurada le corto las cinco uñas de una sola pasada (a veces no) pero la mayoría de veces así es. ¡Trabajo hecho!

Debe hacer más o menos una semana que el bicho después del baño le cortó las uñas de los pies. Yo estaba haciendo la cena y se oían desde la cocina unos gritos que parecía que la estaban matando. Estos lloros duraron cerca de media hora, el tiempo que tuvo que estar el bicho con paciencia de santo para cortarle las dichosas uñas de los pies, que se dice rápido, pero son veinte navajillas que cortar en unos pies que no paran. Al rato entraron en la cocina: la peke más contenta que unas castañuelas, riendo y hablando, y el bicho con una cara de desencajado el pobre... Y un "uff" lo resumió todo.

Me sabe mal por el bicho, pero las uñas de las manos se las cortaré yo, pero las de los pies va a ser cosa suya.

¿Y vosotr@s cómo lo haceis?


miércoles, 25 de enero de 2012

Primera rabieta (en público)

La peke tiene casi quince meses y hoy ha hecho la primera rabieta en público. Pero lleva dos días... que madre mía.

Ayer la fui a buscar a la escuela infantil a la hora de siempre y aun estaba durmiendo. La fui a buscar al cuarto y dormía muy a gusto y la desperté... y aun me pregunto que para que la desperté!!! Se pasó toooooda la tarde, y cuando digo tooooda la tarde son tres horas y pico protestando, llorando, dando manotazos, un encanto, para comérsela :-s y yo con una tensión de padre señor mío e intentando hacer de todo, hasta que mis nervios empezaron a brotar y encenderse y seguro que la peke lo presentía y más gritar y llorar. Ufff...

Decidí cogerla para ir a bañarla y nada más cogerla en brazos me dijo: "MAMI", una sonrisita y una carícia en la cara y... plof! Se durmió en brazos, cosa que nuuuunca hace. En aquel momento y con el calentón que ya llevaba me dije "me cago en tu madre, que soy yo! Y luego se me enterneció el corazón y con mucho cuidado me senté en el sofá y la miré, snif, snif,... "qué cabezona eres, que guapa eres y cuánto te quiero peke!". Durmió poco más de media hora y llegó el bicho. Pues nada más verlo una sonrisa de oreja a oreja y más cariñosa que yo qué sé. Manda huevs.


Pues hoy casi lo mismo pero en público. He ido a buscar a la peke y me han dicho que hoy no había dormido mucho e inocente de mi he pensado: "Bueno a lo mejor hoy por la tarde duerme y como he quedado con las amigas para tomar un cafetito, pues nos dejará tranquilas" MAL!!! Cuando nos hemos sentado en la mesa y ya se ha quitado uno de los zapatos y ese ha sido en principio de todo.

Le he puesto el zapato y la he vuelto a sentar en el cochecito. Entonces ha protestado y una de mis amigas (a la que llamaré M) ha dicho que ella la cogía que la mimaría un poco y yo he cometido el fatal error de dársela a M en lugar de decir que no. Es que no hay cosa que la ponga más a mil que la intenten calmar en los brazos, y en lugar de explicarle a M eso se la he dado. MAL!!! Mi otra amiga (a la que llamaré osea) que me conoce un montón al ver que la peke se ponía nerviosilla la ha cogido y se la ha llevado a pasear de un lugar a otro, para que así M y yo hablásemos un poco. Ha ido bien con osea. Entonces le he hecho el relevo. Fuera del bar hay un carrusel y había un niño montado. Como había tres caballos me ha dicho que subiera a la peke. MAL!!! Al terminar la he bajado y ha cogido tal enfado que se ha tumbado en el suelo llorando y gritando.

La he dejado allí (sin dejar de mirarla, por supuesto), me he apartado y se ha quedado pillada me ha mirado y se ha callado. La he cogido y llevado en brazos para que no volviera al carrusel y ahí se ha abierto la caja de Pandora. Protestas, lloros, manos a la boca, babas, mocos, ... y como he visto que no paraba y no nos dejaba ni hablar he decidido que nos íbamos. Cochecito y de camino al parking se ha quedado frita y todo el camino de vuelta también.

Si es que no hay quien entienda las necesidades de los peques que su madre. Sólo que nos tendrían que hacer un poco de caso. Y eso es tan fácil...

Mañana será otro día :-)