Pages - Menu

Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de mayo de 2021

Despejando

No sé muy bien cómo empezar esta entrada, y con una negación creo que empezamos mal,

Pero ya que, como siempre, se me juntan un mogollón de ideas a la cabeza para escribir, y llega el momento de hacerlo y plof... desconexión (cri, cri, cri,...) [---] y no te viene nada a la cosa esta que tenemos allí arriba, con más o menos pelo, a lo que algunos llaman cabeza pensante y otros piensan más bien con los pies.

Y a eso me refiero. Al pensar con los pies, al no tener ninguna de esas palabras que ahora están tan de moda como: sensibilidad, empatía, sentimiento positivo, asertividad y al final del todo Mindfulness, que al fin y al cabo no es más que lo de toda la vida, dejar la mente en blanco, meditar y dejarse llevar.

¡Dejarse llevar!? por qué? o por quién?, y dónde? que si viene alguno de buen ver a lo mejor me dejo llevar un ratito 😉 Pero que quede claro, sólo para mirar el escaparate, no para comprar, que la compra la tengo hecha desde hace tiempo y me gusta muy mucho lo que he adquirido.

Pues estábamos en eso que la gente en general se llena la boca con esas hermosísimas palabras con las que se quedan ellos y que todo lo hacen ellos bien, pero en cambio no las usan para sus allegados, amigos y mucho menos conocidos! Cómo va a estar de moda el poder decir algo bueno de alguien.

Nosotros mismos con los peques... Hagamos un ejercicio propio cada uno de Mindfulness.

PREPARADOS?

1. Busca una habitación en la que puedas estar a solas. Pon música relajante de fondo. 
😑 yo recuerdo que en algún momento tenía música que me gustaba que era diferente "a la taza, cuchara" y "dance monkey"🙉. Debía ser la de "Crazy frog"?

2. Enciende una velita o incienso de olor purificante para tí. 
Vamos a por los restos de las velitas de los cumpleaños!!! Coooorrrreeee!!!!
Ups no, que tengo que salir de la habitación y me encuentro con los enanos. Bah! que puedo hacerlo sin velitas. A lo mejor encuentro alguna muestra de perfume en el fondo de algún cajón. Me lo pongo y lista!💆

3. Busca una posición cómoda para la relajación.
Vaaaleee. 
Pues como estoy en mi habitación me tumbo en la cama... Aish, pero boca arriba no sé donde poner las manos. 
Me pongo de lado. Jope con el brazo, cómo co... lo pongo para que no me moleste.  
Me vuelvo y boca abajo. Pfff ahora la cabeza y la oreja de lado. Me molesta tooooo...
Mira sabes qué? Al final boca arriba y pongo las manos a los lados.😱
Si es que al final un canelón y yo tenemos más cosas en común de lo que pensaba.

4. Despeja tu mente de toda distracción 
Manos arriba distracciones! Salid inmediatamente de mi cabeza! Shhh silencio a todo!🙈🙉🙊
Joer, ya está el vecino abriendo la puerta del garaje, el de arriba se ducha o el peque pidiendo dónde está la mami, adiós! he tendido la lavadora?,...) 💬💭😈

5. Ahora escucha la música y déjate llevar por sus compases.
Claro la música... que entre la cuchara y el crazy frog, me había olvidado de ella. Pues pongo... una lista  de las mías de Spotify que para algo las tengo. 
Nananaaaaaaaa 👯

6. Imagina una superfície lisa de color blanco.
Pero si mi color es el lila, bueno lavanda, bueno tan claro no uno intermedio... Resumiendo uno de la familia de los lilas, porqué siempre tiene que ser blanca la pared? más pulcra? más limpia? más nítida? ningún color?. Pues yo me la imagino MI LILA y me irá mejor. 💜

7. Un punto negro sobre esa superficie blanca en la que focalizar todas tus preocupaciones en él.
Ejemmm, Vaaamos a veeer? punto neeegroooo! Cuántos tengo en la cara? Tendría que ir a que me los sacaran... Shhh noooo! Punto negro en mi pared lila, punto negro pared lila, céntrate ya!💜

8. Intenta destruir todas aquellas cargas que no dependen de que puedas darle solución.
Booommm!!! Preparen artillería que nos los cargamos a todos!!!💣

9. Toma decisiones oportunas sobre las preocupaciones a las que sí les puedes dar una solución.
Creo que no me va a dar tiempo a terminar con todas. Voy a elegir las más fáciles por ahora...
Tic, tac, tic, tac,...
Solución para todo, que cada uno haga lo que quiera con su body!💭

10. El punto se va deshaciendo.
Qué punto? Ah sí! En punto negro sobre mi pared lila!💜
Se tiene que deshacer, pues vamos allá. Operación deshaciendo punto en marcha!👾
Pero...
Porqué ahora no veo más puntos que antes!!!!💣💣💣
Pero mira en el fondo son divertidos, bailan por la zona, taraariiiii tararaaaaaa💃👯

11. Vuelve a tu cuerpo y ves notando poco a poco cada parte de él. Desde los dedos de los pies hasta el cabello.
Pero si yo estaba bailando con los puntitos y ahora tengo que volver a mi cuerpo???
Pues será sobreexposición a los puntos digo yo 😂

12. Buen trabajo! Ahora ya estás relajada. 
Y un cuerno! entre la posición que ha ido cambiando a momentos.
Pero pones cara de que ooooh!!! que relajada y maravillosa ha sido esta sesión de Mindfulness y en el fondo piensas qué he aprendido de todo esto y si he salido más relajada o más nerviosa por la cantidad de cosas que podemos mejorar.

AH! Me olvidaba que todo esto era con música de fondo (lloros, gritos, mamá dónde está?, qué hace tanto tiempo?, ) y que sólo se deben seguir los puntos en negrita...

Buenooo supongo que me ha ido así porque la pared era de MI LILA 💜. La próxima vez será blanca si yo quiero! 💜

P.S. "#mecagonenelcorrectordelasnarices #ylasvecesquehetenidoquecorregir #loqueyahabíaescrito

P.S.2: Me olvidaba que la entrada era para hablar de los niños y de potenciar más lo positivo que lo negativo. Pues la próxima! 😂😂😂



miércoles, 6 de agosto de 2014

Qué bonito sería poder volar!!!


Hoy estoy un poco tristona, recordando a los que no están a nuestro lado, pero si están en nuestro corazón, recuerdos, imágenes y sueños. 

Qué bonito sería poderles dedicar unos minutos. Simplemente estar a su lado, sentir su olor que aun recordamos en nuestra mente, su ser a nuestro lado, su presencia. 

Contarles que nuestra familia va creciendo y que tenemos a dos peques que a la vez de ser pequeños y hacen sus trastadas, son dos niños sanos, alegres y la alegría de casa. Son geniales!

Para todos ellos, sobretodo mi suegrita, abuelos y tíos, comparto esta canción con vosotros para que os podáis unir al recuerdo de todas aquellas personas que nos han dejado en la tierra y se han ido a volar...

jueves, 29 de mayo de 2014

Cosas que no se pagan con dinero

Hay cosas que tienen un valor económico, pero que no se pagan con dinero y me explico.

El bicho y yo nos casamos hace 12 años. Como estábamos más pelados que nada, y tampoco contábamos con la ayuda de nadie para podernos casar y hacer un fiestón, pedimos un préstamo al banco. Lo hemos estado pagando durante 10 años, que se dice pronto. Pero nuestro fin lo conseguimos, que era el de pasar el resto de nuestra vida juntos y ser lo último que viésemos cuando nos íbamos a dormir y lo primero por la mañana al despertar.

Suena muy ñoño, pero es así. Nos podemos enfadar, reñir, discutir... Pero lo que no podemos hacer es irnos a dormir sin decirnos a diario: "Buenas noches. Te quiero". Eso conlleva el haber hecho las paces de lo que haya pasado durante el día y empezar cada día de cero.

Al casarnos, y como iba diciendo, elegimos a un fotógrafo que nos hizo una fotos bastante impresentables, por no decir otra cosa. Pero como era profesional y dentro de los profesionales, era bastante económico, confiamos en él para que ese día quedara inmortalizado y muy chulo. Pero no fue así, basta que os cuente que el álbum lo teníamos tirado por ahí y no se lo enseñamos a nadie. Cuando alguien nos pedía ver las fotos, lo que hacíamos es enseñarle las que os habían hecho nuestros amigos y nada más.

Pues doce años más tarde, una de mis mejores amigas, confidente y hermana de corazón, nos ha hecho el mejor de los regalos. Ha estado durante dos años recopilando fotos, escaseando, photoshopeando, colocando... del día que nos casamos y nos ha regalado un álbum hoffman precioso.

Lo más importante no es el álbum en sí mismo, sino todo el cariño, el amor y la dulzura que le ha puesto en cada una de las páginas. En todas hay algún detalle que para nosotros significa algo. Incluso me pidió mi vestido de novia, zapatos, el traje que llevó el bicho, corbata... y se fue un día al sitio dónde nos hicieron las fotos del preenlace y le hizo una sesión de fotos, incluyendo hasta las invitaciones y anillos. Y en las dos últimas páginas ha puesto otro detallado: diez años después... y fotos con nuestros pekes. Un lujo exquisito.

Esto si que es algo que tiene un valor económico, pero que para nosotros no nos bastará todo el dinero del mundo para podérselo pagar. 

El amor, sólo con amor se paga!


jueves, 15 de mayo de 2014

Toc, toc!!! ¿Hay alguien por aquí?

Dos semanas de reflexión. "Carpe diem" "Vive el momento"

Hace una semana falleció un niño de 7 años en el colegio de la peke. No tenía ninguna enfermedad, estaba sano, y hace una semana lo veíamos corriendo por las calles de nuestro pueblo, haciendo carreras con su hermano y con sus amigos. Poniéndose la ropa de su padre y haciendo bromas con su família, con el cambio de ropa de los armarios.

Un infarto cerebral se lo llevó. Pero su padre nos dijo unas cuantas cosas que creo que siempre me quedarán grabadas en la mente para siempre. Él vive en cinco niños ahora. Han donado sus córneas y un niño ve por sus ojos, sus válvulas cardíacas, sus riñones y su hígado también están el los cuerpecitos de otros niños. Su madre sin apenas poder articular palabra, nos agradeció nuestro apoyo y nos dijo que tienen un angelito que los cuida desde el cielo. Que es por él por el que pueden levantarse cada día, porque el pequeño les ofrece su sonrisa inconsumible.

"Seguimos navegando por el mismo mar, pero con diferente barco"

Hace tres días falleció el hermano de una gran y siempre amiga mía. Nos conocimos en la universidad y desde el año 1998 en el que empezamos, hemos tenido nuestros encuentros, momentos en los que nos veíamos cada día y otros en los que no nos hemos visto tanto, pero que aunque el tiempo haya pasado siempre hemos mantenido el contacto. Su hermano falleció de forma inesperada, víctima de un accidente de tráfico del que no tuvo la culpa. 

Simplemente salía de trabajar de madrugada, y la muerte se cruzó en su camino, dejado a una esposa y a dos niños de 5 y 9 años sin su presencia, sus padres sin un hijo y sus hermanos sin su calor. 

El otro día alguien muy cercano, me contaba que si le damos la vuelta a la tortilla y vemos que su vida ha terminado porque ya han hecho todo lo que tenían que hacer en esta vida, el dolor es más llevadero. Pero las heridas profundas en el corazón son muy difíciles de cicatrizar, y siempre dejan huella. Cuesta asumir que el camino de una vida sólo dura 7 o 43 años. Cuesta mucho tragar de esta bebida tan amarga y encima poner buena cara.

La pérdida de un ser querido ya es muy dolorosa. Pero si además es de golpe y se trata de un hijo... No tiene consuelo. Son pocas las palabras que puedes decir para consolar a los padres, hermanos y familiares en general. Son pocos los huecos que puedes rellenar en sus corazones, cuando tienen un agujero tan grande que sólo se llena de lágrimas.

Pero una cosa sí que me ha enseñado estos días es que desgraciadamente la muerte nos une a todos. Se dejan de lado las gilipolleces, las tonterías, los pensamientos dispares y que tantos dolores de cabeza y malos rollos y discusiones absurdas nos trae. Entonamos todos la misma canción, unimos nuestros corazones y nos hacemos fuertes poco a poco.

Son tantas las cosas que tenemos que aprender, son tantas las personas hermosas que tenemos a nuestro alrededor, son tantas las cosas de las que sentirnos agradecidos, que es imposible vivir la vida sin querer, sin sentir y sin amar. Aprovechar cada día, cada minuto y cada segundo que pasáis con los vuestros, porque nunca sabemos lo que pasará mañana.




domingo, 1 de diciembre de 2013

Amigas de verdad


Fuente: abrazosgratis.com

Nuestra peke tiene un carácter muy extrovertido a la vez que divertido y terco. Cuando se le mete algo en la cabeza no hay quien la cambie de opinión. Durante el año pasado en la escuela infantil empezó a ir una niña que por unos meses no es del mismo año que ella.

La peke nació a finales de Octubre de 2010 y esta nena nació a principios de Enero de 2011. Pero se llevan fenomenal desde que se vieron por primera vez. Hay un cariño y un amor que se nota en el ambiente. Se quieren de corazón. Se buscan, juegan, hablan, se cuentan historias, comparten meriendas, peleas y sobretodo abrazos y besos, muuuuuchos besos.

Pero todo eso se ve roto por una simple razón como es la escolaridad, y es que este año no van juntas al cole. La pele ha empezado el cole de mayores y su íntima amiga se queda en la escuela infantil. Procuro que se vean cada día y jueguen un poquito por las mañanas cuando voy a dejar al enano a la escuela infantil. Las dos está encantadas y la otra nena tiene una risa tan contagiosa que las dos se parten de risa por tonterías, pero son felices!

Durante este curso decidimos entre las dos mamás que al menos una tarde a la semana jugarían juntas en casa. La otra mami trabaja una tarde a la semana y así aprovechamos para que estén juntas en casa y compartan sus intimidades y sus juegos. La semana que estamos terminando las dos pekes cuidaban al enano en casa jajajaaaa y una le quería dar de comer mientras la otra quería que caminara cogido de su mano… Lo pasamos genial.

Pero a finales de la semana pasada la peke me sorprendió con varias cosas. El viernes se hizo una caca encima cuando estaba en el cole, cuando normalmente lo controla, pero no le di mayor importancia. En casa el sábado se hizo un pipí, pero tampoco le di más importancia. Pero el domingo fue el colofón… se volvió a hacer caca encima, pero plenamente consciente de lo que hacía. Nos dijo al bicho y a mi que ella era un bebé y que se hacía caca encima. Que quería ir al cole con la profe del año pasado…

Me quedé ojiplática, ya que creía que le encantaba el cole al que va y la profe también. O eso es lo que me parecía a mi… Sólo son diez en su clase y 8 ya habían ido juntos a la escuela infantil. Pero indagando un poco y hablando con ella tranquilamente, llegamos a saber el porqué.

Ella quería ir a la escuela infantil de los pequeños porque quería ir a clase con su súper amiga y que como ella se hacía caca y pipí encima le teníamos que llevar allí. No me saltaron las lágrimas, pero poco me faltó... Seguimos hablando muy seriamente y le expliqué que su amiga irá al cole de mayores el año que viene para jugar con ella, pero que podría venir o ella ir a su casa a jugar tantas veces como quisiera y fuera posible. 

Al final su amiga vino a jugar y se han visto en dos cumpleaños que hemos tenido esta semana. Han disfrutado las dos como enanas, nunca mejor dicho jejejeee. No se ha vuelto a hacer nada encima y parece que ha entendido lo que tantas veces le he explicado, aunque no descarto otro episodio.

Las amigas verdaderas no se buscan, se sienten.

lunes, 15 de julio de 2013

¿Por qué nos hacen eso?

Llevo unos días observando el comprtamiento (fuera de lugar) de la peke y de las pruebas que nos va poniendo, hasta ver dónde puede llegar. Lleva una semana más o menos así.

Hoy por ejemplo, la he ido a buscar a la escuela infantil y antes de irlos a buscar (peke y enano) les he preparado en la terraza de casa una serie de cosillas para hacer esta tarde con ellos: cartulinas, pinturas de dedos, agua, papel de seda, gomets, ... una tarde diferente y divertida.

Nada más lejos de la realidad. Hemos llegado a casa y ha merendado viendo Peppa Pig. Al terminar el episodio, le he propuesto ir al baño y ponernos a pintar los tres juntos en la terraza, porque les había preparado cositas para hacer. 

Y entonces han empezado las protestas. Nooooo!!! ha empezado a chillar, cuando no quería ir al baño, con lo que he contestado que si no iba al baño no podríamos pintar. Entonces ha cedido y hemos ido. Antes de empezar con los talleres manuales, le he dejado bien claro que la pintura sólo encima de la cartulina y por ningún sitio más. Ella ha contestado que si y ha empezado con sus tonterías: ahora quiero pintar con pincel, ahora con las manos, luego vuleta al pincel, vuelta a las manos y entremedias pongo a prueba a mi madre haciéndola sufrir a ver si pinto la silla y chinchando a mi hermano. Uff qué paciencia!

Luego al ver que las actividades y cositas que había preparado no le gustaba o no quería hacerlas he decidido esconderlo todo en su sitio. En el tiempo que recogía ha empezado la Marimorena: cojo la ropa tendida limpia del tendedero y la tiro al suelo mientras la piso, luego veo a mi hermano sentado en el suelo jugando tranquilo y me meto encima de él y le quito los juguetes, me caigo y lloro como si me hubiera caido de un quinto, ... y una detrás de la otra y sin parar.

Cada vez parecía que entrábamos todos en una olla a presión a ver hasta cuando puedo estirar hasta que el pitorro de la olla presión rebiente. Un comportamiento increible, sin hacer caso a nada. Como ya me conoceis he estado pensando las posibles causas: cansancio, sueño, celos de su hermano, rabietas de los dos/tres años, calor, ... He llegado a la conclusión de que era tocapelotillas express.

En un momento de lucidez, le he propuesto jugar con un puzzle imantadod e caritas que tenemos y al menos ha estado 30 minutos tranquila. Pero al pasar este tiempo vuelta a las andadas! Ha llegado el bicho del trabajo, y cómo ya sabía de lo que iba el tema (gracias al whatsapp), no le ha dejado pasar ni una. Pero ha llegado el momento de esplosión del pitorrito de la olla expres, cuando con la mano en la boca se daba arcadas, y se provocaba el vómito. Entonces, y antes de pegarle un guantazo, la he cogido de la mano y la he subido a la cuna del enano, para que no saliera, y que llorara lo que quisiera sin hacerse daño.

Pasado un tiempo el bicho la ha ido ha buscar, haciéndole un sermoncillo sobre su comportamiento. Pero ha seguido igual a la hora de la cena, con lo que se ha ido a la cama, llorando, gritando y pataleando.

Ahora duerme tranquila en su cama, pero a mi me sigue quedando la espinta en el corazón de si es que el problema está en mi, si es que soy demasiado exigente con los pekes o si el problema está en que la manera que tengo de hacer las cosas, repercusiones a los comportamientos fuera de lugar, no funcionan como han funcionado hasta ahora. Pero la verdad es que hoy se tenía ganado un guantazo de los que nos daban nuestras madres cuando nos portábamos mal.

¿Esto es educar?

miércoles, 30 de enero de 2013

Por arriba, por abajo, calentito, bien pegado...

¡¡¡Jajajaaa!!!

¿Recordais la canción de Ricky Martin?
Por ariba
Por abajo
Cantentito
Bien pegado

Pues eso es lo que nos ha pasado con la peke hoy y su plato de comida. Hoy no ha ido a la escuela infantil porque está un poco constipada, con mocos y también porque a mi me apetecía que estuviéramos los tres en casa: el enano, la peke y yo. Hemos estado jugando con la pizarra de tizas, con billetes y monedas de papel, que le he plastificado, y con los coches que le trajeron los reyes Magos. 

A la hora de la comida nos hemos estado riendo un montón. He hecho espaguettis a la carbonara y los de la peke los he cortado un poco para que le fueran bien para comer. Pues bueno cogía con el tenedor los espaguettis y no había manera, giraba el tenedor y los dichosos se iban por todas partes: por encima, por debajo, por los lados y la peke riendo un mogollón mientra intentaba comérselos. Y yo he recordado la canción de Ricky Martin y se la he canturreado un poco y venga reir.

Luego me ha pedido: "mami, calentitos?, pegados?" jajajaaaa que risas las dos. La cara, las manos, la silla y la mesa llena de salsita carbonara bien pegada, pero con lo que nos hemos reído no pasa nada. 

Donde hay suciedad hay aprendizaje

¡Gracias por los buenos momentos que pasamos juntas peke!


miércoles, 22 de agosto de 2012

Semana 31: Amor de hermana

Si es que me hace una gracia... La peke lleva unos cuantos días que le da de "comer" a bimbi. Me levanta la camiseta y le dice "toma. Ñaaaamm. Mmmm ¡qué bueno!" Y con eso se divierte ahora. Le da de "comer" de todo: desde el biberón de la mañana, hasta galletas y ensalada y mientras va diciendo. Está muy bueno!

Lo que hizo el otro día fue darle una patatilla frita. Más bien empotrármela en la barriga y como era de estas tipo chips pues os podeis imaginar el daño que me hizo, jajajajaaaa, pero cualquiera la riñe por incrustarme la patatilla en la barriga si es para darle de comer a su hermano...

Cuando supimos el sexo de bimbi todo el mundo le decía a la peke ¡Qué bien un hermanito! ¡Dónde está tu hermano? Y llegó un momento que la peke, cansada de oir siempre la misma historia y la misma broma durante esos días, que cuando oía a alguien con la misma canción se giraba hacia otra parte... 

Y lo que son las cosas... En lugar de decir algo gracioso o cambiar el tema la gente, en general, me miraban a mi o al bicho y nos decían "Uuuuuyyyy!!!! Empiezan pronto los celos, ya vereis cuando esté fuera!" No comment...

Luego viene corriendo hacia mi y me dice: "mamá, aquíiiiiii" señalando con su dedito cortito y rechoncho la barriga. Luego dice : "bimbi, aquiiiiiiii!!!" con una sonrisa de lado a lado y luego le planta un besazo que te derrites al verlo de lo tierno que es el momento. Y eso lo hace muy a menudo y yo encantada.

El otro día en casa de mis padres pasó otra cosa curiosa. Estábamos sentados todos en la sala y viene hacia mi y señalando mi barriga dijo "bimbi". Luego se señala su barriga y dice "bimbi, aquíiiii!!!!" Se va a la barriga de mi padre y señalando dice "bimbi, aquíiiiiii!!!" Y mi madre medio celosilla le dice: "Y yo tengo un bimbi en la barriga?" A lo que la peke contetó muy segura de si misma "NO!, bimbi no barriga abuela". Jajajaja!!! Me reía por dentro ya que a mi madre le hacía ilusión que le dijera que si, pero esta vez no hubo suerte.

Si es que ella está feliz de tener a un hermano dentro de la barriga de la mamá. A ver que pasa cuando salga, que supongo que con lo amorosa que es con todo el mundo también lo será con Bimbi!

¡¡¡TE QUEREMOS PEKE!!!


miércoles, 4 de julio de 2012

No soy perfecta, ni pretendo serlo

Hoy es para mí un día muy triste. Parece que ha llegado un ángel de la tristeza hace escasos minutos y lo ha dejado todo así de mal. Aunque haya sol, para mí es un día intenso de tormenta espesa.

A mi madre le han diagnosticado cáncer.

Lo tiene muy localizado en el ojo derecho y tiene que ir a revisiones semestrales, y no tiene mucha importancia, según dice ella. Y aquí es cuando me entran las dudas. Ella siempre resta importancia a sus dolencias y enfermedades, que a sus años son muchas. Y no es porque sea "vieja", sólo tiene 65 años, pero tiene muchas pequeñas cositas que sumándolas son muchísimas.

Desde siempre me he autocriticado por el carácter que tengo y he intentado cada día mejorar y corregir los errores que cometo o las cosas que veo que los demás hacen y que no me gustan. Entonces me pregunto: lo hago yo también? Siempre me siento culpable de las cosas que pasan a mi alrederor, aunque no tenga la culpa yo, y a pesar de todo soy una persona optimista que siempre y digo siempre veo las cosas positivas a las situaciones.

Pero con esta notícia no puedo, por ahora, ver el lado positivo. Ya estoy pensando en disfrutar de cada segundo y cada minuto (que siempre lo hago) que podemos compartir con ellos, con los que nos envuelven y sobretodo con mi madre, que a pesar de todo es la mejor madre que una puede tener. Ójala la peke y bimbi puedan tener este recuerdo de mi cuando ya no pueda estar con ellos.

Estoy llorando mientras escribo este post, ya que me es muy difícil expresar en palabras todo lo que me gustaría decir en estos momentos. Sólo quiero añadir:

T'ESTIM INFINIT MAMI, MAMITA!!!